Cómo Instalar Wine en Debian, Ubuntu y Derivadas

Cómo Instalar Wine en Debian, Ubuntu y Derivadas

Introducción

Wine es una herramienta esencial para los usuarios de Linux que necesitan ejecutar aplicaciones de Windows y en caso de que tú también lo necesites, te voy a enseñar a instalar Wine. Sin embargo, es importante recordar que muchas aplicaciones de Microsoft no son de software libre. El ecosistema Linux cuenta con una amplia gama de alternativas libres y de código abierto que pueden reemplazar a las aplicaciones propietarias. Siempre es recomendable buscar estas alternativas antes de optar por ejecutar software de Windows en Linux.

Dicho esto, se puede llegar a entender que hay situaciones en las que es necesario usar aplicaciones específicas de Windows. Para esos casos, Wine es una solución útil. A continuación, te enseñaré cómo instalar Wine en Debian, Ubuntu y sus derivadas.

Si también quieres adentrarte en el mundo de linux a nivel profesional, te recomiendo que realices el curso de Linux gratis que te ofrezco en esta misma página web.

Requisitos previos para instalar wine

Antes de empezar, asegúrate de tener actualizado tu sistema. Abre una terminal y ejecuta los siguientes comandos:

sudo apt update
sudo apt upgrade

Instalación de Wine en Linux

Paso 1: Habilitar el repositorio de 32 bits

Wine necesita bibliotecas de 32 bits para funcionar correctamente. Habilítalas con el siguiente comando:

sudo dpkg --add-architecture i386
sudo apt update

Paso 2: Agregar el repositorio de Wine

Importa la clave GPG del repositorio y añade el repositorio de WineHQ:

sudo mkdir -pm755 /etc/apt/keyrings
sudo wget -O /etc/apt/keyrings/winehq-archive.key https://dl.winehq.org/wine-builds/winehq.key

Ahora debemos asegurarnos de saber la versión de Debian o Ubuntu que estamos utilizando. Si estás usando Linux Mint lo más probable es que sea una derivada de Ubuntu, pero si la que has instalado es una LMDE en cambio, la base de esta distro es Debian.

Para saber exactamente el repositorio que deberás utilizar lanza estos comandos en la terminal:

jaime@aprendolinux:~$ lsb_release -a
No LSB modules are available.
Distributor ID:	Ubuntu
Description:	Ubuntu 24.04 LTS
Release:	24.04
Codename:	noble
jaime@aprendolinux:~$ cat /etc/os-release 
PRETTY_NAME="Ubuntu 24.04 LTS"
NAME="Ubuntu"
VERSION_ID="24.04"
VERSION="24.04 LTS (Noble Numbat)"
VERSION_CODENAME=noble

Una vez tengamos esta versión clara, deberás buscarla en esta lista:

Debian

Debian 12 (Bookworm)


sudo wget -NP /etc/apt/sources.list.d/ https://dl.winehq.org/wine-builds/debian/dists/bookworm/winehq-bookworm.sources

Debian 11(Bullseye)

sudo wget -NP /etc/apt/sources.list.d/ https://dl.winehq.org/wine-builds/debian/dists/bullseye/winehq-bullseye.sources

Ubuntu

Ubuntu 24.04 (Noble Numbat)

sudo wget -NP /etc/apt/sources.list.d/ https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/dists/noble/winehq-noble.sources


Ubuntu 23.10 (Mantic Minotaur)

sudo wget -NP /etc/apt/sources.list.d/ https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/dists/mantic/winehq-mantic.sources

Ubuntu 22.04 (Jammy Jellyfish) / Linux Mint 21.x

sudo wget -NP /etc/apt/sources.list.d/ https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/dists/jammy/winehq-jammy.sources

Ubuntu 20.04 (Focal Fossa)

sudo wget -NP /etc/apt/sources.list.d/ https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/dists/focal/winehq-focal.sources

Paso 3: Instalar Wine

Instala la versión estable de Wine:

sudo apt update
sudo apt install --install-recommends winehq-stable

NOTA: Si en tu versión de Linux no existe el paquete de winehq-stable, tenemos otras alternativas como winehq-devel o winehq-staging.

Estas son las diferencias entre las versiones de WineHQ:

– La rama stable tiene un calendario de lanzamiento anual, con actualizaciones menores según sea necesario (generalmente cada 10 a 12 semanas). Esta versión está destinada a usuarios cuyas aplicaciones y juegos ya funcionan bien en el código existente y que no están interesados ​​en probar nuevas versiones.

– La rama devel o de desarrollo tiene un calendario de lanzamiento quincenal. Esta rama es la rama principal, donde se corrigen errores y se agregan nuevas funciones. Se recomienda para usuarios que desean o necesitan las últimas funciones y correcciones de errores. Los usuarios de aplicaciones o juegos para los cuales la rama estable no funciona siempre deben probar la versión de desarrollo antes de detectar errores.

– Desde septiembre de 2015 existe una tercera rama oficial conocida como staging. Esta rama incluye varios cientos de parches experimentales que aún no están listos para su inclusión en la rama principal y se recomienda para usuarios de aplicaciones/juegos afectados por errores marcados como STAGED, así como para aquellos interesados ​​en ayudar a probar parches experimentales.

Una vez que revisamos esta lista, la mejor solución si no tienes la versión estable disponible, sería instalar la versión “devel” que aunque va a tener actualizaciones más a menudo, estarás más actualizado en cuanto a corrección de errores y nuevas funcionalidades.

Paso 4: Verificar la instalación

Comprueba que Wine se ha instalado correctamente:

wine --version

Prueba a instalar algo con wine

Si quieres saber si una aplicación de Windows es compatible para instalarla con Wine en Linux, te recomiendo que revises la página oficial de WineHQ. Aquí encontrarás una gran base de datos de aplicaciones en la que te indicará el nibel de compatibilidad de cada aplicación el Linux.

Por ejemplo si quisiéramos probar la instalación de un editor de texto sencillo como pudiera ser Notepad++, podríamos descargar el instalador de la página oficial. Una vez descargado debemos seguir el siguiente proceso.

Una vez descargado, le hacemos click con el botón derecho del ratón, seleccionamos Wine-Cargador de programas Windows.

Una vez que empieza el instalador, es tan sencillo como darle a siguiente, siguiente… Y cuando finaliza la instalación ¡¡nos permite ejecutar Notepad++ desde Linux!!

Wine es una herramienta poderosa para ejecutar aplicaciones de Windows en sistemas Linux. Sin embargo, siempre es mejor buscar alternativas de software libre que se ajusten a tus necesidades.

Si decides utilizar Wine, ahora sabes cómo instalarlo en Debian, Ubuntu y sus derivadas. ¡Disfruta de la flexibilidad que te ofrece Linux y sigue explorando el maravilloso mundo del software libre!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *