Blog

Para aprender Linux desde cero de forma sencilla

Icono Debian

Las 10 Mejores distribuciones de Linux

Al contrario que en otros sistemas más cerrados, como pueden ser Windows y, especialmente, MacOS, en el mundo Linux existen diversas distribuciones que intentan responder a las diferentes necesidades que pueden tener los usuarios. Algunas de estas distros se centran en minimizar el uso de recursos para dar una nueva vida a hardware obsoleto, otras…
Leer más

Cómo usar el comando grep en Linux con ejemplos

Según la propia definición de la documentación que puedes encontrar el Linux, el comando grep permite buscar un patrón determinado en el fichero especificado como entrada. Por defecto, el comando imprime las líneas del fichero en las que encuentra una coincidencia con ese patrón indicado. Además, este comando te ofrece algunas variantes interesantes como pueden…
Leer más

Cómo crear un script de Shell

Como sabes, un buen administrador de sistemas debe saber shell scripting, ya que de esta forma puedes ser capaz de automatizar tareas que de otra forma te podrían llevar horas o incluso días. Pero si todavía te estás preguntando ¿qué es shell script? Voy a taener que explicartelo desde el principio. ¿Qué es shell script?…
Leer más

Estructura de directorios jerárquica en Linux (FHS)

Como seguramente ya sabes, la estructura de directorios de Linux ( y de muchos de los sistemas derivados de Unix), se basa en el estándar jerárquico de los sistemas de ficheros (FHS). Es un árbol de directorios organizado de forma jerárquica partiendo de la raíz de Linux. En la Wikipedia podemos encontrar esta definición del…
Leer más

Seguridad Linux

Cómo aumentar la seguridad y hardening en Linux

Linux es uno de los sistemas operativos más seguros que hay, pero no es mágico. Debes configurar la seguridad de tu sistema Linux ( o de cualquier otro sistema) correctamente para protegerlo al máximo, y para eso está el hardening. En esta entrada te explicaré que es exactamente el hardening y cuales son los puntos…
Leer más

Imagen netplan

Cómo usar netplan para configurar la red en Linux

En esta entrada te voy a enseñar a trabajar con el sistema de gestión de red “netplan”. Este sistema está actualmente implementado para las distribuciones de Ubuntu, tanto Desktop como Server. Te mostraré de forma clara y con ejemplos cómo usar este potente sistema que es neplan. Si quieres conocer más sobre cómo funciona Linux…
Leer más

Diferencia entre el comando ip vs ifconfig

Ambos comandos, tanto “ifconfig” como el comando “ip” sirven para conocer y trabajar con las interfaces del red del sistema. Debes saber que la principal diferencia entre ellos es que el comando “ip” es el sustituto del comando “ifconfig”, pero de momento el potentísimo “ifconfig” sigue entre nosotros, y creo que hasta que no desaparezca…
Leer más

Cómo leer y entender la carga de un sistema Linux

En Linux la carga del sistema, es decir, la cantidad de procesos que tienen que entrar a los procesadores para que sean ejecutados, no es muy intuitiva y se hace un poco complicado de entender. El formato normal consiste en 3 valores numéricos con decimales que se asemejan a esto: Carga de sistema Linux: 0.01…
Leer más

Cómo usar comandos del editor VIM en Linux

Hola amig@, el propósito de esta entrada es facilitarte la mejor información en este mini curso para aprender de forma sencilla a usar VIM, el potente editor de Linux. El curso lo he dividido en 4 partes o bloques. En la primera parte te explicaré de forma general qué es VIM, cuando se creó o…
Leer más

buscar con lupa

Cómo buscar con el comando find en Linux con ejemplos

Te cuento cómo utilizar el comando “find” para buscar cualquier fichero o directorio en Linux con algunos ejemplos de uso de esta potentísima herramienta. Te explicaré todas las opciones principales que puedes utilizar. Si quieres tener un Linux instalado en tu equipo donde probar todos estos comandos, te recomiendo que hagas el curso de Linux…
Leer más